Este martes 10 de diciembre, en la jornada de la mañana, continuó la audiencia pública preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, acusado por la Fiscalía General de la Nación de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Petro está sindicado de haber incrementado sus ingresos de manera injustificada en $1.053 millones al recibir los aportes que hicieron personajes como Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso Hilscaca.
La audiencia, que se reinició ayer lunes 9 de diciembre, y que arrojó importantes decisiones sobre los recursos presentados por la defensa del hijo del jefe de Estado, continua su curso en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla. En la diligencia se espera avanzar en este proceso, en el que se buscarían evitar dilaciones.
En la sesión de ayer lunes, el juez Carbonó rechazó la solicitud del aplazamiento de la audiencia, propuesto por el abogado de Petro, Alejandro Carranza y negó que la transmisión de la diligencia fuera restringida. El togado indicó que los motivos expuestos por la defensa no eran suficientes para postergar la sesión, pues entre otras el sindicado tiene la oportunidad de conectarse vía virtual y remarcó que con ello “no se está afectando la seguridad nacional”.
“Van ocho aplazamientos y este sería el noveno, o sea, nunca van a dejar a la Fiscalía hacer una simple enunciación probatoria, no es razonable. Se respeta la posición de la defensa, pero no se admite. La audiencia debe seguir. Esto es una orden”, afirmó el juez en mención, que dio a conocer sus fuertes reparos a Petro y su estrategia de defensa y le recordó al profesional que defiende los intereses de exdiputado del Atlántico, que no permitirá maniobras dilatorias con este tipo de solicitudes.
ARSENAL PROBATORIO
Como si fuera un listado de útiles escolares o el inventario de una bodega, la Fiscalía lleva más de 10 horas enumerando el arsenal probatorio que usará en el eventual juicio contra Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, en la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La Fiscalía avanza al ritmo de una larga y cansada lectura con las pruebas que espera llevar a este juicio histórico en el país. Entre esas evidencias, el ente acusador anunció que un informe de la embajada de los Estados Unidos, será fundamental para confirmar las irregularidades.
con los informes de la embajada de los Estados Unidos que confirmen los delitos que motivaron la extradición de Lopesierra, el ente acusador espera darles peso a los señalamientos en contra del hijo del presidente de la República y que advierten el origen ilícito de los recursos apropiados.