Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Finaliza febrero con un espectáculo cósmico irrepetible: siete planetas alineados en el cielo

Allan SantrichPor: Allan Santrich
28 febrero, 2025
en Generales
Finaliza febrero con un espectáculo cósmico irrepetible: siete planetas alineados en el cielo

Más noticias

El intestino, un aliado inesperado en la lucha contra la depresión
Generales

El intestino, un aliado inesperado en la lucha contra la depresión

8 septiembre, 2025
Sol,deporte y salud: Cómo el Aove se convierte en el superalimento del Verano
Generales

Sol,deporte y salud: Cómo el Aove se convierte en el superalimento del Verano

30 julio, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Esta noche, el firmamento ofrecerá un espectáculo que no se repetirá en casi cinco siglos. Siete planetas del sistema solar—Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno—se alinearán en lo que los astrónomos denominan un “desfile planetario”. La última vez que un evento de esta magnitud ocurrió fue hace siglos, y la próxima oportunidad para presenciarlo será en el lejano año 2492.

El fenómeno será visible poco después del atardecer, cuando los planetas comenzarán a aparecer en el horizonte occidental. “EL TIEMPO” informa que según expertos, el mejor momento para observarlos en Colombia será entre las 5:30 p. m. y las 7:00 p. m. Para disfrutarlo en todo su esplendor, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.

Aunque a simple vista los planetas parecerán estar alineados, en realidad, cada uno seguirá su órbita a millones de kilómetros de distancia entre sí. La ilusión óptica se debe a la perspectiva terrestre, que los hace parecer más cercanos en el cielo nocturno.

Este tipo de alineaciones no ocurren con frecuencia, ya que cada planeta sigue una trayectoria única alrededor del Sol. La coincidencia de sus posiciones en un mismo sector del cielo es el resultado de complejas dinámicas orbitales que tardan siglos en repetirse.

Para quienes deseen aprovechar al máximo esta experiencia, el uso de binoculares o telescopios básicos permitirá identificar mejor a los planetas más alejados, como Urano y Neptuno. Sin embargo, los más brillantes, como Venus y Júpiter, podrán apreciarse sin necesidad de instrumentos especializados.

Los astrónomos destacan que eventos como este no solo son fascinantes desde el punto de vista visual, sino que también permiten estudiar mejor el movimiento de los cuerpos celestes y su influencia en el sistema solar.

 

Te puede interesar

El intestino, un aliado inesperado en la lucha contra la depresión

Sol,deporte y salud: Cómo el Aove se convierte en el superalimento del Verano

Retención de líquidos: un problema silencioso que afecta tu cuerpo y tu rostro

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0