Barranquilla - 19 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

La voz que el cielo oye

RedacciónPor: Redacción
13 septiembre, 2025
en Columna de opinión
La voz que el cielo oye

Más noticias

Cuando ellos tienen el control
Columna de opinión

Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar

18 septiembre, 2025
Cinco congresos en uno: el legado del Grupo SAGA en el Eje Cafetero
Columna de opinión

Cinco congresos en uno: el legado del Grupo SAGA en el Eje Cafetero

17 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

DESDE EL ALMA

Un espacio donde la razón y la emoción conversan con honestidad.

 Por Mauricio Javier Molinares Cañavera

La voz que el cielo oye

La echaron como a una sobra incómoda. Una mujer y su hijo, arrojados al desierto con apenas un odre de agua y un trozo de pan, como si sus vidas valieran lo mismo que una limosna. El agua se agotó pronto, el sol quemaba sin piedad y el niño comenzó a desfallecer. Ella, incapaz de verlo morir, lo dejó bajo un arbusto seco y se alejó llorando. Era la sentencia más cruel: morir de sed en soledad, desterrados por los celos y los errores de otros.

La historia, relatada en Génesis 21:8-21, duele más cuando entendemos sus causas. Esa mujer había servido como esclava en la casa de una pareja estéril. Fue usada para engendrar al hijo que la impaciencia no supo esperar, y luego despreciada cuando la esposa legítima logró concebir. Así, los errores y rivalidades humanas terminaron desterrando a los inocentes.

Pero el cielo no es indiferente al llanto de un niño. La Escritura dice que Dios oyó la voz del muchacho. No fue la oración solemne de un patriarca ni el canto de un sacerdote, sino el gemido débil de un pequeño moribundo. Allí, donde todo parecía acabado, Dios abrió sus oídos.

Entonces, la madre —rota, exhausta, incrédula— levantó sus ojos y descubrió un pozo de agua junto a ella. Lo que parecía el final se transformó en un comienzo; lo que parecía, en nacimiento de esperanza. Y allí escuchó la promesa: “No temas, porque también de este niño haré una gran nación”. El que para los hombres era desecho, para Dios era destino.

Quizás hoy alguien se sienta como aquella mujer y su hijo: desterrado por los errores de otros, tirado bajo el arbusto seco de la desesperanza, esperando la muerte de un sueño, de una relación o de una promesa. Pero justo allí, en el punto donde todo parece acabarse, Dios sigue oyendo el clamor que nadie más oye.

Porque todavía hoy, en medio de los desiertos más crueles, el cielo se inclina y susurra:

“No temas. Yo escucho la voz del niño.”

Te puede interesar

Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar

Cinco congresos en uno: el legado del Grupo SAGA en el Eje Cafetero

El entuerto de Aire: propuesta inocua

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0