En medio de la coyuntura desbordada de inseguridad en el país y de la estrategia para contrarrestarla con los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, se realizará el 40 Congreso Nacional de Ganaderos, promovido y realizado por Fedegán, que tendrá lugar hoy 28 y mañana 29 de noviembre en el Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro de Barranquilla, Atlántico.
El Congreso, considerado el mayor evento gremial del sector ganadero, abordará siete temas de gran importancia y trascendencia para esta actividad económica: ganadería sostenible, ganadería y cambio climático, paz total y seguridad, los costos de la guerra y la paz, desarrollo rural y paz, seguridad y paz y control político a la paz total.
Barranquilla, conocida como la ciudad puerta de oro de Colombia, será la anfitriona de la citada cumbre gremial realizada por Fedegán a la que asistirán funcionarios del alto gobierno, entre otros, los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Viviana Carvajalino Villegas.
También estarán presentes en este gran evento gremial los anfitriones: el gobernador del departamento del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.
Asimismo, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra; la procuradora general de la Nación, Margarita Leonor Cabello Blanco; y el electo procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco.
El 40 Congreso Nacional de Ganaderos se realiza bajo el lema “Seguridad ganadera solidaria…Porque unidos somos más”, y será el escenario propicio en el que los productores de esta actividad realizarán un sentido homenaje a las fuerzas militares y de la Policía Nacional por su apoyo ininterrumpido en la seguridad de sus actividades.
El evento también será el escenario para que la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán, sea acreditada como organismo evaluador del sello ambiental colombiano por parte de la ONAC, Organismo de Acreditación de Colombia.
GANADERÍA SOSTENIBLE: UNA VISIÓN EMPRESARIAL
La Federación Colombiana de Ganaderos realizará este conversatorio y revelará, basado en la ciencia, la eficiencia y las fortalezas de implementar ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles intensivos.
Este conversatorio será moderado por el economista Óscar Cubillos Pedraza, jefe de Planeación y de Estudios Económicos de Fedegán, quien dará a conocer cómo este esquema productivo mejora la productividad de la actividad ganadera específicamente de la materia seca y, a su vez, de la Unidad de Gran Ganado, así como de la leche y de la transición animal de pasto a carne.
GANADERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO:
Este panel será moderado por el ex ministro de Ambiente, Manuel Rodríguez Becerra, quien es también el cofundador del Foro Nacional Ambiental.
Participará el embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, -país que en el año 2014 donó 20,7 millones de dólares para apoyar el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de Fedegán.
Abordará la política ambiental colombiana y sus respectivos esquemas de normalización, el papel del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la transformación hacia la ganadería sostenible y las alianzas de recuperación ambiental realizadas con Ecopetrol.
Fedegán por su parte, se referirá al proyecto Ganadería Colombiana Sostenible que realiza y promueve desde hace 3 lustros y con los cuales ha logrado implementar sistemas silvopastoriles y convertir las fincas ganaderas en capturadoras permanentes de carbono.
PAZ TOTAL Y SEGURIDAD
Este panel moderado por la periodista Salud Hernández-Mora tendrá 6 integrantes que harán un recuento pormenorizado del tema entre los cuales se encuentra el alto comisionado para la Paz, José Otty Patiño Hormaza; la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz; el director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, CERAC, Jorge Alberto Restrepo Torres; y los gobernadores de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar; de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona; y de Santander, MG (r) Juvenal Díaz Mateus.
LOS COSTOS DE LA GUERRA Y LA PAZ:
Será la conferencia del contralor general de la República, Carlos Hernán y estará como moderador José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, quien tendrá como participantes a Margarita Leonor Cabello Blanco, procuradora general de la Nación; y también a Gregorio Eljach Pacheco, procurador general de la Nación -electo para el periodo 2025-2029-.
SEGURIDAD Y PAZ
La seguridad y la Paz harán parte de la temática de la conferencia del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
CONTROL POLÍTICO A LA PAZ TOTAL
Con la moderación de José Félix Lafaurie Rivera, 4 exponentes del mayor órgano legislativo del país se referirán al Control político y a la paz total: Efraín José Cepeda Sarabia, presidente del Senado de
la República; Marcos Daniel Pineda García, presidente de la Comisión Quinta del Senado de la República; Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes; y José Octavio Cardona León, presidente de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
La jornada comienza este jueves 28 de noviembre a las tres de la tarde y la clausura estará a cargo del presidente de la Junta Directiva de Fedegán, Óscar Daza Laverde; y la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.