Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Más de 60 mil familias se beneficiaron con subsidios para soluciones habitacionales rurales y urbanas en 2024

RedacciónPor: Redacción
8 enero, 2025
en País, Región Caribe
Más de 60 mil familias se beneficiaron con subsidios para soluciones habitacionales rurales y urbanas en 2024

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión aproximada de $2 billones para la vigencia 2024, el déficit habitacional en Colombia disminuyó, ubicándose por debajo del 29 %.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio dirigió estos recursos a más de 60 mil hogares de escasos recursos y en condiciones vulnerables, en diferentes modalidades, a través del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda).

A esto se suma la contribución de una política integral de Nuestro Hábitat Biodiverso, la cual contempla soluciones habitacionales integradas con el entorno, con el propósito de generar mayores oportunidades de desarrollo a cada una de las familias, en toda la diversidad cultural y geográfica del territorio nacional.

En la modalidad para la adquisición de vivienda nueva en zona urbana, en 2024 este Ministerio asignó 50.455 subsidios familiares, con una inversión de $1,6 billones, cifra que genera un gran impacto en la economía del país, incluyendo municipios de categorías 4, 5 y 6.

En las zonas rurales también fue importante el avance durante 2024, con 1.624 familias que recibieron vivienda nueva. La inversión en esta modalidad fue de más de $150 mil millones.

En cuanto a la modalidad de mejoramiento de vivienda, que disminuye el déficit cualitativo de la vivienda, gracias a intervenciones en pisos, techos, paredes, baños, cocina, fachada, entre otras, fueron beneficiadas 3.087 familias en zonas rurales. El Gobierno del Cambio dirigió $76,8 millones para transformar la vida de estos hogares e impulsar las economías locales, a través de la participación de organizaciones populares de vivienda.

El mejoramiento de vivienda también se desarrolla en zonas urbanas y en 2024 el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en articulación con actores públicos, privados y comunitarios, logró mejorar las condiciones de vida de 4.135 familias en zonas urbanas priorizadas por sus condiciones de vulnerabilidad.

Por último, en la modalidad de arrendamiento, a 764 familias les fue asignado el subsidio, con una inversión total de $3.692 millones.

La política integral de hábitat del Gobierno del Cambio atiende las necesidades habitacionales de las familias con menos recursos del país, integrando soluciones que respondan a su hábitat.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0