La jornada de votación para la elección del nuevo rector de la Universidad del Atlántico terminó en un escenario de caos y desorden. Desde las primeras horas del día se registraron problemas de logística, demoras en la apertura de mesas y dificultades en la organización, lo que desencadenó un ambiente tenso entre estudiantes, docentes y trabajadores que intentaban ejercer su derecho al voto.
La situación llegó a tal punto que el propio ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció la suspensión inmediata de la consulta. La decisión se tomó tras recibir y verificar múltiples denuncias que daban cuenta de irregularidades durante el proceso. El equipo de Inspección y Vigilancia del Ministerio estuvo presente en la institución para constatar lo ocurrido.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, antes Twitter, el jefe de la cartera explicó que la medida busca proteger la integridad de la comunidad académica. Según Rojas, la jornada carecía de garantías mínimas para desarrollarse de forma transparente y segura, lo que hacía inviable su continuidad.
El ministro fue enfático al señalar que se habían recibido reportes de estudiantes heridos durante los incidentes, producto de la falta de condiciones logísticas adecuadas y de la ausencia de medidas para asegurar la tranquilidad en el proceso. “He ordenado de manera inmediata la suspensión de la votación para garantizar la seguridad y el cuidado de la comunidad académica, especialmente de los estudiantes”, afirmó.
Otro de los puntos que motivó la suspensión, según el propio Rojas, fue la confirmación del ingreso de personas externas a la universidad que, lejos de aportar a la jornada, agredieron a quienes se encontraban participando en el proceso electoral. Este hecho, recalcó el ministro, representa una grave vulneración a la autonomía universitaria y al derecho de los miembros de la institución a decidir en un ambiente de respeto.
La consulta, que debía ser un ejercicio democrático y participativo, terminó convirtiéndose en un escenario de violencia e incertidumbre. El ambiente de caos generalizado impidió que la votación se llevara a cabo con normalidad, lo que ha generado gran malestar entre los distintos sectores universitarios.
Por ahora, el Ministerio de Educación no ha anunciado una nueva fecha para la reanudación de la elección. Sin embargo, Rojas aseguró que la prioridad será restablecer las condiciones de seguridad y confianza necesarias para garantizar que el proceso se realice con transparencia y sin riesgos para la comunidad académica.