El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho dijo que el Gobierno nacional ya no podrá asumir la deuda pública de la opción tarifaria ya que eso estaba contemplado en la ley de financiamiento que el Congreso hundió.
“El presidente me asignó varias tareas. La primera fue el mecanismo de la opción tarifaria. El mecanismo que se utilizó fue la entrega de recursos a través de crédito público con Findeter a las empresas, procedimiento que se ha estado desarrollando y que la mayoría de los recursos del primer billón se han desembolsado, pero que estaba sujeto a la ley de financiamiento para poderlo asumir como una deuda pública de la Nación y ayer el Congreso de la República ha hundido la Ley de Financiamiento y con ello la posibilidad de asumir la deuda pública de opción tarifaria”.
Agregó que: “En la ley de financiamiento estaba establecido unos mecanismos, unos incentivos para la transición energética como era la exención del IVA para proyectos de generación renovable y la reducción de pagos de renta para proyectos de generación. Esos son pasos que se han hundido con la decisión del Congreso”.
El ministro afirmó que la bancada caribe tiene una responsabilidad por el hundimiento de la mencionada ley. “Tenemos que presentarle al pueblo cuál es la situación concreta”, dijo.
Explicó que la segunda tarea que le puso el presidente Gustavo Petro fue el plan de autogeneración y de paneles solares para los hogares. “Para este proyecto hemos estado recuperando 150 mil millones de pesos a través de los prones para que Air-e se convierta en la empresa que permita la instalación de los paneles en los hogares, especialmente en los barrios más pobres y que nos permita realizar ese plan de autogeneración”.
Indicó que la tercera tarea fue cambiar la fórmula de la generación. “En estos dos años hemos estado buscando alternativas y se ha emitido una resolución en el que se pone un tope a la generación de energía con fuentes renovables diferenciándolas de las fuentes fósiles para que no se transfiera esos sobrecostos de la energía más barata”, explicó.