Barranquilla - 28 de septiembre de 2025
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Extranoticias
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extranoticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Preservar la seguridad en el campo es esencial para la estabilidad y crecimiento del sector: procuradora

RedacciónPor: Redacción
30 noviembre, 2024
en Económicas, País
Preservar la seguridad en el campo es esencial para la estabilidad y crecimiento del sector: procuradora

Más noticias

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia
Entretenimiento

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

26 septiembre, 2025
Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud
País

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

26 septiembre, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En el segundo día del 40 Congreso Nacional de Ganaderos, varios personajes expusieron ante los más de 2000 asistentes varios temas de interés relacionados con la sostenibilidad de los procesos productivos y las formas de atajar los muchos problemas que hoy enfrenta la ruralidad.

Una de las ponentes fue la saliente procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, quien en su intervención no solo hizo un paneo general sobre las condiciones actuales en las que se lleva a cabo la actividad ganadera en algunas regiones, donde impera la ley de los grupos armados ilegales que han venido ganando terreno por cuenta de la laxitud del Ejecutivo que busca consolidar una Paz Total a como dé lugar.

En ese sentido, manifestó que la seguridad ganadera que tanto se solicita hoy día al Gobierno Nacional, va mucho más allá de la protección que pueda brindársele a los predios y semovientes, sino que, tiene aparejados asuntos de mayor envergadura, dada la importancia de la ganadería para el país.

DESPLAZAMIENTOS PREOCUPANTES

A renglón seguido, la saliente procuradora dio a conocer estadísticas que preocupan, pues, dejan en evidencia el progresivo deterioro de la seguridad y el fracaso rotundo de los tratados de paz firmados y las negociaciones que se adelantan.

“Los desplazamientos son una realidad que angustia, el accionar criminal de los grupos armados ilegales y bandas criminales a través del incremento de estas actividades delictivas, está afectando a la comunidad ganadera y debe ser combatido de manera contundente con la colaboración y el trabajo conjunto entre sociedad civil y Fuerza Pública”, dijo Margarita Cabello.

Yendo un poco más allá, la jefe del Ministerio Público afirmó que la ganadería es un factor determinante para la salvaguarda de la seguridad alimentaria, dinamización de la economía y proveedor principal del empleo en la ruralidad nacional.

Finalmente, la procuradora hizo un llamado a analizar con cabeza fría el asunto antes que sea demasiado tarde y se afiancen como antaño, dinámicas de violencia que alejan a los ganaderos del campo, poniendo en riesgo la economía nacional debido al impacto que este sector tiene en el Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario y Nacional.

“Es crucial que en este espacio se reflexione sobre la importancia de la colaboración entre el sector público, el gremio ganadero y las comunidades. Solo mediante alianzas sólidas y acciones conjuntas se podrán enfrentar los desafíos de seguridad y se podrá construir un entorno de confianza y bienestar general”, puntualizó.

Te puede interesar

“Un poeta” sigue conquistando escenarios internacionales y suma un nuevo reconocimiento en Francia

Más de 60 billones de pesos de los impuestos de los colombianos se regalarían a las ya cuestionadas EPS durante los próximos 5 años en la ponencia alternativa: un golpe al financiamiento del derecho fundamental de la salud

Colombia, entre los países más expuestos a desastres naturales según ranking mundial

Extranoticias

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

Menú

  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primer plano
  • Inteligencia Artificial
  • Económicas
  • Cuadro de Honor
  • Deportes
  • Política
  • Región caribe

© 2024 Derechos reservados a Extra Noticias

: 0