Con una votación de 33 a favor y 20 en contra, el Senado de la República aprobó una proposición en la que se reconoce al Cartel de los Soles como una “organización criminal transnacional, vinculada al narcotráfico, el lavado de activos y el financiamiento de grupos terroristas”.
Este grupo, según ha señalado reiteradamente el gobierno de Estados Unidos, estaría bajo el mando del presidente venezolano Nicolás Maduro, por cuya captura ese país mantiene vigente una recompensa de 50 millones de dólares.
El documento aprobado en la plenaria fue respaldado por congresistas como Jota Pe Hernández, Paloma Valencia y Paola Holguín, entre otros, quienes sostienen que el accionar de esta red representa “una grave amenaza contra los derechos humanos de los habitantes del territorio colombiano, la estabilidad institucional, la seguridad nacional, el orden constitucional y la integridad territorial”. Por esa razón, la corporación instó “al Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Gustavo Petro, para que honre los compromisos internacionales asumidos por el Estado colombiano en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia”.
Argumentos de la proposición
La discusión en el Senado se fundamentó, entre otros puntos, en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó en marzo de 2020 a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Hugo Carvajal y otros exfuncionarios venezolanos de narco-terrorismo, “acusándolos de liderar el Cartel de los Soles, en colaboración con las Farc”.
A esto se suma un comunicado emitido el 25 de julio de 2025 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, en el que se incluyó a esta organización dentro de la lista de “Organización Terrorista Global Especialmente Designada”.
Contexto internacional
El pronunciamiento también recordó que el gobierno de Donald Trump acusó a esta red criminal de “haber proporcionado apoyo financiero, material y tecnológico a organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, lo cual expone de forma directa el rol del régimen de Nicolás Maduro en la facilitación del narco-terrorismo, la corrupción institucional del Estado venezolano y el uso del narcotráfico como herramienta de desestabilización internacional”.
Asimismo, el Senado destacó que países como Ecuador, Argentina y Paraguay ya han catalogado al Cartel de los Soles como una organización narcoterrorista. En Perú, por su parte, el Congreso estudia la aprobación de una moción en el mismo sentido.
Finalmente, el texto resalta que Colombia, como Estado firmante de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, tiene la obligac