Luz Cristina López Trejos, ministra del Deporte de Colombia, reafirmó el compromiso del gobierno de asumir la totalidad de los costos de participación de las 34 delegaciones inscritas en los I Juegos Nacionales Juveniles, tanto del sector olímpico como paralímpico.
Esta respuesta de la entidad se da después de que la Federación Colombiana de Departamentos le haya solicitado al gobierno el aplazamiento del evento, argumentando que no pueden asumir los costos que el Ministerio del Deporte exige a las delegaciones.
Este evento, que se llevará a cabo a partir del 9 de noviembre en ciudades como Pereira, Armenia y Manizales, representa un esfuerzo sin precedentes en el deporte nacional, según el Ministerio del Deporte.
El Ministerio ha asegurado que cubrirá los gastos de alojamiento, alimentación y transporte para los atletas y oficiales, desde el inicio del congreso técnico de cada deporte hasta el día siguiente a la finalización de las competencias.
Además, se proporcionarán pólizas de seguro necesarias para el evento, incluyendo las de transporte. Esta medida busca garantizar que los atletas compitan en condiciones óptimas, informó la ministra López.
En respuesta a las preocupaciones expresadas por algunos gobernadores sobre los costos adicionales que podrían enfrentar las delegaciones, el Ministerio aclaró que no ha habido cambios en las reglas establecidas hace tres meses.
De acuerdo con la información publicada por la entidad, el número de oficiales cubiertos por el ministerio debe ser equivalente al 40% del total de atletas inscritos.
Si una delegación excede este número, los costos adicionales serán responsabilidad del departamento correspondiente. Por ejemplo, una delegación con 100 atletas puede llevar 40 oficiales, y cualquier exceso será cubierto por el departamento.
Durante una reunión virtual convocada por la ministra López Trejos, se discutieron y aclararon todas las dudas respecto a la participación de las delegaciones. También se discutió la posibilidad de reasignar cupos de oficiales no utilizados por algunas delegaciones a otras que no puedan asumir esos costos.
El ministerio agradeció la disposición de los departamentos para llegar a acuerdos y destacó que la buena voluntad beneficiará a todos los atletas y para atletas que competirán en el Eje Cafetero con Pereira, Armenia y Manizales como sedes principales, y Cali, Buenaventura, Calima El Darién, Chinchiná, Bogotá y Nilo como subsedes.
QUÉ PEDÍA LA FEDERACIÓN
La Federación Colombiana de Departamentos le había pedido al gobierno de Colombia el aplazamiento de los Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles, programados para realizarse del 9 al 28 de noviembre en el Eje Cafetero.
La petición se fundamenta en la falta de recursos para cubrir los costos que el Ministerio del Deporte exige a las delegaciones, según un comunicado enviado a la ministra del Deporte.