En la mañana de este lunes 9 de diciembre se reanudó la audiencia preparatoria de cara al juicio que se adelanta en contra de Nicolás Petro Burgos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La defensa de Nicolás Petro Burgos solicitó ante el juez segundo Penal del Circuito Especializado de Barranquilla que aplace nuevamente la audiencia preparatoria de juicio contra su cliente.
El abogado Alejandro Carranza, el nuevo defensor del hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, se encargó de formalizar la solicitud ante el juez del caso por considerar que requiere tiempo para conocer a profundidad la investigación que se adelanta contra el procesado.
La Fiscalía General de la Nación se opuso a la solicitud de la defensa de Petro Burgos, por considerar que es dilatoria y se espera que el juez defina qué ocurrirá con dicha solicitud.
Esto después que el juez primero especializado del Atlántico, Hugo Carbonó les diera en la audiencia del pasado 9 de diciembre un ultimátum para que se definiera si quieren continuar con la etapa de juicio o si van a llegar a un preacuerdo o principio de oportunidad con el ente investigador en medio de este caso que ya cumple un año.
Frente a esta situación, la fiscal General, Luz Adriana Camargo ya había mencionado públicamente que el tiempo para llegar a una negociación en este caso se estaba acabando.
“Estamos concluyendo la audiencia preparatoria y el límite para que se pueda hacer algún preacuerdo en el inicio del juicio; ese límite, esa audiencia, la fija el juez. La fecha la fija el juez, no la fija la Fiscalía. […] Hasta el momento, nosotros no hemos recibido ninguna alternativa que nos llevara a pensar en el preacuerdo”, dijo la fiscal en una rueda de prensa.
Nicolás Petro está siendo investigado por recibir dinero, supuestamente de origen cuestionado, que debió ser utilizado para la campaña presidencial de Gustavo Petro, pero el diputado lo “invirtió” en la compra de un lote en un exclusivo sector en la capital del Atlántico, así como para pagar deudas, adquirir una camioneta de alta gama y comprar ropa de lujo, de marcas como Carolina Herrera y Salvatore Ferragamo, muchos lujos más, al punto que ha sido calificado como un estilo de vida de “traqueto”.
El 2 de agosto de 2023, en medio de la imputación de cargos, Nicolás Petro manifestó que tenía la plena intención de colaborar con la justicia entregando información novedosa para la Fiscalía General en este caso. Esto llevó a que el ente investigador modificara su solicitud de medida de aseguramiento, pero rápidamente y luego de una visita del presidente Gustavo Petro, cambió la decisión y, por el contrario, afirmó que era víctima de persecución de ente acusador.
Ahora, en esta nueva etapa, en la defensa establecida por el abogado Alejandro Carranza se estaría buscando una nueva negociación, pese a las declaraciones de la Fiscal, lo que se ha sabido es que este camino se está explorando de nuevo, con la finalidad de tumbar el delito de lavado de activos porque, a juicio de su defensa, no se ha demostrado el origen ilícito de la fortuna que se embolsilló Nicolás Petro.